Descripción del curso
El curso está dirigido a los tres estamentos de la Universidad de Talca.
- Duración: 27 horas cronológicas (1 SCT-Chile)
- Modalidad: elearning asincrónico (autoinstruccional)
- Inicio: 07/05/2025
- Cierre: 18/06/2025
Este curso fue desarrollado por el Proyecto InES-Género: "Construyendo ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) con perspectiva de género desde el Maule".
DOCENTE
RESPONSABLE:
Catalina Bolívar Patiño
Licenciada en Trabajo Social, Universidad Tecnológica Metropolitana.
Magíster en Investigación en
Sociología y Antropología, Universidad Paris VII Denis-Diderot.
Aprendizajes y saberes
- Aprendizaje 1: Distingue el marco conceptual que impulsa la incorporación de la perspectiva de género en la investigación, docencia e innovación
- Conocer la brecha de género en la ciencia y la docencia
- Reconocer el sistema sexo-género en la investigación, docencia e innovación
- Identificar el principio de igualdad de género en investigación, docencia e innovación
- Aprendizaje 2: Describe qué es y cómo se aplica la perspectiva de género en la investigación
- Distinguir la transversalidad de la perspectiva de género de la investigación
- Reconocer mediante ejemplos una investigación ciega al género, investigación sensible al género e investigación específica al género
- Reconocer el androcentrismo en la investigación o innovación y la aplicabilidad de una lista de control con perspectiva de género
- Describir un modelo de docencia con perspectiva de género
- Aprendizaje 3: Identifica herramientas para contemplar las diversidades en la investigación, docencia e innovación
- Distinguir el concepto de interseccionalidad
- Identificar el concepto de diversidad sexo/género en investigación, docencia e innovación
Requerimientos
- No se requieren conocimientos previos.
Contacto
- Sobre contenidos del curso: ines.genero@utalca.cl
- Sobre acceso, cuenta y/o funcionamiento de la plataforma: educandus@utalca.cl